armenia
Anarquismo en ARMENIA
Original en: https://members.tripod.com/~stiobhard/armenia.html Sacado de la página LIBERTARIANS, THE LEFT AND THE MIDDLE EAST
- Alphonse Jhéön, prominente anarquista armenio es detenido por el emperador Otomano por seducir a miembros del harén real
y colgado por agentes zaristas después de la derrota de los turcos en Bulgaria en 1878. [En la Plaza Central de Erivan hay
un monumento a Alphonse Jhéön, financiado por un consorcio de sociedades nacionalistas - anarquistas. ]
- John Kinross afirma en su libro, Los Siglos Otomanos, que en los 1880s, las sociedades secretas armenias y los grupos
nacionalistas contactaron y se ganaron " el ímpetu de sus hermanos armenios en Rusia, principalmente en el Cáucaso, que...
sostenían los conceptos de revolución anarquista y socialista"
- El anarquista mejor conocido de Armenia es Alexandre Atabekian, nacido en el Cáucaso. Está en Ginebra en 1891, a menudo
en compañía de Kropotkin. Atabekian se implica con un grupo de estudiantes rusos en Ginebra publicando la "Biblioteca del
anarquista" una serie de trabajos en ruso. Atabekian también conoce a Elisee Reclus, Jean Grave y Paraskev-Stoyanoff. Contacta
con anarquistas de Rusia, Francia, Italia y Bulgaria. Él estaba con Kropotkin cuando murió en 1921 y Atabekian estaba entre
los organizadores del cortejo fúnebre del anarquista en Moscú. En 1929, desapareció en una acción del gobierno bolchevique
contra los anarquistas.
- En 1891, un cierto número de folletos anarquistas fueron publicados en París en lenguaje armenio, incluyendo:
- L'Idee est une Force
- Una l'elección l'Occasion de du Catholicos
- Aux Paysans Armeniens
- Lettre aux Revolutionnnaires Armeniens
- Entre 1880 y 1894, una Publicación anarquista, Hamaink (la Comunidad de la Naciones) fue publicada por Atabekian,
primero en Resht, Persia y más tarde en París y Londres. Aparecieron cinco números, en los cuales hizo un análisis anarquista
de temas armenios y Otomanos, así como también del movimiento revolucionario internacional. Hamayank describe la explotación
del proletariado armenio, requiriendo la comunalización de tierras y la autodeterminación. La revista se opuso a la intervención
europea, la centralización del movimiento revolucionario armenio y manifestó que todo gobierno era un tirano.
- En 1896, un apareció folleto con título Aux Socialistes Revolutionaires et Libertaires por "Quelques Libertaires
Armeniens". Este folleto fue traducido al alemán y apareció el 26 septiembre de 1896 un artículo del Der Sozialist
de Gustav Landauer en Alemania.
- En el Verano de 1890, en Tbilisi, una coalición de nacionalistas y socialistas se unió en la llamada Federación
Revolucionaria Armenia o simplemente "Dashnaktsouthian" (la Federación). Sus miembros incluían a Konstantin Hatisian, Christopher
Mikealian, Stepan Zartan, Simon Zavarian, Ruben Hanazad, Abraham Dastakian, H. Loris Malkian y Levon Sarkisian. Había un número
de facciones rivales, pero una de estas produjo un manifiesto en 1892 que se aproximaba a la posición de los Nihilistas rusos,
requiriendo armas y la propaganda por los hechos. Esta facción tomó parte en una ola de attentats en un tiempo en el
que tales acciones ocurrían también en Francia, Italia y España y los Estados Unidos.
- Los Dashnaks se separan del Hunchaks marxista en 1890. " el armenio ya no suplica, ahora exige, con las armas en
la mano.' Ya no quiere aguardar la ayuda de las potencias, la cuál no se va a materializar, toma su destino en sus manos "
- Los insurrectos armenios emprendieron un complot a provocar una rebelión musulmana pegando "pancartas sediciosas"
en los muros de los pueblos de toda Anatolia Central y Occidental, instando a todos los musulmanes a levantarse en contra
de la dominación opresiva del Sultán.
- La Federación Revolucionaria Armenia publicó una serie de folletos traducidos de los mejores escritores anarquistas
de la época:
- Pedro Kropotkin -
- Les Minorites Revolutionnaires 1894
- L'Anarchie 1893
- L'Esprit de Revolte 1892-3
- La Desorganisation des Etats 1892
- Droites Politiques 1892
- Aux Jeunes Gens (como Eritasardnerin) 1898
- Elisee Reclus - A Mon Frere le Paysans
- Errico Malatesta - Fra Contadini
- Jean Grave - Pouquoi nous sommes Revolutionnaires 1894
Estos textos fueron adecuadamente traducidos por Alexandre Atabekian.
- La Federación también Publicó al menos un panfleto de Friedrich Engels.
- Christapor Mikaelian, uno de los fundadores de la Federación Revolucionaria Armenia, fue muy influenciado por (al
menos en algún punto) Bakunin y permaneció comprometido en la acción directa y la descentralización toda su vida.
- En 1907, Paul Singer presenta, en Stuttgart, un informe para el Congreso de la Internacional Socialista por el Partido
Socialista y la Federación Revolucionaria Armenia. Este folleto francés da testimonio de la existencia un buen número de libertarios
armenios activos en 1896. Anuncia el "amanecer de la Revolución Social" en el este.
- El noviembre de 1907 en Mother earth de Emma Goldman informa que "la Agitación anarquista en los Estados Unidos
está siendo llevada a cabo en casi todos los lenguajes hablados en este país, incluyendo a japonés, armenio, etc".
- En 1910, Hosankner por Mik'ayel Varandean (1874-1934) fue publicado en Zhenev por Hratarkaktut'iwn HHD. El libro hablaba
sobre socialismo, trabajo y anarquismo.
Enter content here
|
Enter supporting content here
|
|